domingo, 31 de mayo de 2015

Existen diferentes tipos de currículum. Posner (1998) menciona cinco de ellos que son los siguientes:

 El currículum oficial el cual esta “descrito en forma documental a través de planes y programas” este tipo de currículum debe estar registrado en las instancias correspondientes y llevarse acabo tal y como esta establecido.

 El currículum operacional, también conocido como pensado o vivido: “es aquél  que esta incorporado a las practicas y pruebas de enseñanza reales” o sea que es aprendida en base a los conocimientos y a la experiencia que cada uno de las personas va adquiriendo a lo largo de su vida es decir cuando se pase de la teoría a la practica.

El currículum oculto: “Representado por las normas institucionales y valores no reconocidos abiertamente por profesores y funcionarios escolares, su profundidad e impacto a veces llega a resultar mayores que los del currículum oficial”  es decir algunos maestros no lo reconocen pero siempre esta presente.

El currículum nulo: “tema de estudio no enseñado o que siendo parte del currículum no tiene aplicabilidad ni utilidad aparente llegándose a considerarse como materias y contenidos superfluos” son contenidos que el maestro en ocasiones no toma en cuenta los puntos importantes de este, por lo tanto no se puede decir que no sirve ya que de alguna u otra manera se utilizan.
El Extra currículum: el cual menciona que son “las experiencias planeadas externas al currículum oficial, es de carácter voluntario y esta vinculado con los intereses de los estudiantes. Es decir son materias extra curriculares como lo son danza, ajedrez, o alguna otra actividad que los alumnos soliciten.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario