CONSTRUCTIVISMOS : CARLOS FERNÁNDEZ - ESPADA RUIZ Es la construcción que el niño hace por si solo, mediante la interacción con otros o con diferente materiales que se le brinden, los cuales deben ser agradables, interesantes, que provoquen la manipulación, experimentación, etc; y con ello la propia construcción del conocimiento. El constructivismo, antes que nada es un paradigma ampliamente desarrollado desde la psicología de un modelo de intervención que utiliza el psicólogo educacional para trabajar en el ámbito educacional. La idea fundamental es asesorar al cuerpo docente de una institución educativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje implique un aprendizaje significativo para el alumno. para esto cuenta con desarrollos teóricos como los es Ausubel, Bruner.
En un hogar constructivista se permite que el niño opine, que tome decisiones (marcando los límites más fundamentales), se le educa en forma democrática, se le establecen bien las reglas apelando a su razón (acorde a su posibilidades cognitivas), se le valoran sus talentos y no se le acentúan sus déficit; se le brinda confianza y seguridad para que aproveche cada una de sus experiencias para construir ideas y llevarlas a cabo.
ResponderBorrar