miércoles, 24 de junio de 2015

Hilda Taba (Teoria Cognoscitivista)


Desde este punto de vista, la autora pone de manifiesto la imposibilidad del aprendizaje conductista, y refleja su teoría cognoscitivista, pues lo que se debe desarrollar en el alumno son destrezas generales para aprender; debe desarrollar las tácticas, estrategias y conocimientos prácticos que lo capaciten para adquirir nuevos contenidos, destrezas que le permitan recuperar y recolectar información, y para resolver problemas.  El modelo técnico que propone Hilda Taba tiene muy en cuenta la cultura y las necesidades de los estudiantes y de ahí es que se derivan las metas y los objetivos específicos.  Para seleccionar las experiencias a utilizar deben determinarse por la naturaleza y el desarrollo del conocimiento, el aprendizaje y el propio estudiante, extendidas en dos dimensiones, el contenido y las propias experiencias de aprendizaje y su calidad depende de los recursos que posee la escuela y el aporte y papel que juegan los otros organismos educativos. De este modelo se deriva una matriz curricular donde deben reflejarse los objetivos específicos, el contenido, las experiencias de aprendizaje o actividades y la evaluación para estas actividades. El esquema es bastante simple y sugerimos que se deben incluir las metas o fines más generales.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario