Tunnerman (2007)
describe la nueva visión de la educación superior, la cual implica cambios en
el que hacer de los docentes y en su formación. Refiere: …ellos también necesitan ser formados en la
perspectiva de la educación permanente. Necesitan formarse en un nuevo
paradigma: el paradigma del aprendizaje, en el cual los educadores son,
primordialmente, diseñadores de métodos y ambientes que trabajan en equipo
junto con los estudiantes.... La educación debe promover la formación de
individuos cuya interacción creativa con la información les lleve a construir
conocimiento. Enseñar es esencialmente proporcionar una ayuda ajustada a la
actividad constructivista de los alumnos. Se trata de promover un aprendizaje
por comprensión (p.11).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario