que es el proyecto pegagogico:Según MINA, ROMAN (1.999): Es un instrumento de planificación de la enseñanza con un enfoque global, que toma en cuenta los componentes del currículo, se sustenta en las necesidades e intereses de la escuela y de los educandos a fin de proporcionarles una educación mejorada en cuanto a calidad y equidad.
Según Currículo Básico Nacional (1.998): Es una estrategia de planificación, concebida en la escuela, para la escuela y los educando…contribuyen a mejorar la calidad de la enseñanza, y se convierten en una herramienta importante para la coherencia y el sentido de todas las actuaciones docentes relacionadas con el trabajo de aula.
Según AGUDELO y FLORES (1.997): Es una estrategia de planificación de la enseñanza con un enfoque global, que toma en cuenta los componentes del currículo y se sustenta en las necesidades e intereses de los niños y de la escuela, a fin de proporcionarles una educación mejorada en cuanto a calidad y equidad.
Según AMARISTA, MAGALY (2.001): Es una estrategia metodológica concebida en la escuela, para la escuela y los educandos; elaborada por el conjunto de actores de la acción escolar, incluida la participación de la familia y otros integrantes de la comunidad. implica acciones precisas en la búsqueda de solución a los problemas de tipo pedagógico; ejecutadas a corto, mediano o largo plazo, en atención a las particularidades de cada proyecto que se desarrolle en las distintas etapas o grados de estudio.
Coincidimos con Lanz (1998), cuando acota que el Proyecto Pedagógico de Plantel debe involucrar los tres aspectos cardinales de la vida interna de la escuela como una totalidad concreta: lo pedagógico, lo gerencial y lo comunitario. Para su elaboración se requiere tener presente los siguientes elementos:
ResponderBorrara) el diagnóstico situacional que incluye las finalidades de la escuela, la identificación y selección de problemas y la detección de las causas que los originan;
b) el plan de acción o la elaboración de estrategias;
c) la ejecución de las acciones y,
d) la evaluación y seguimiento.