viernes, 5 de junio de 2015

LAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS

Cognoscitivismo: (Mercado, 1972: 79; citado por Guevara, 1992) señala a un conjunto de puntos de vista reunidos por un factor común, el énfasis de los procesos internos de asimilación e interpretación de la experiencia. La psicología cognoscitiva destaca, una aproximación que intenta descubrir la forma en que el organismo maneja la información ambiental en cuanto a los procesos que ocupa realmente. Su aspecto central escriba en su concepción de aprendizaje como un proceso de obtención de conocimientos, basados en un conjunto de principios teóricos, que han dado lugar a una concepción constructivista estructuralista del aprendizaje. 

4 comentarios:

  1. Según lo citado se peude decir, que Las corrientes pedagogicas son el conjunto de concepciones educativas, con la articulación integral y coherentes, que específican relaciones entre variables para describir, explicar y precisar los fenómenos, partes o elementos del campo educativo de la ciencia pedagógica

    ResponderBorrar
  2. Las corrientes pedagógicas contemporáneas responden al reclamo social de una formación que les permita a los sujetos resolver problemas de diferente índole de forma autónoma, esto significa, poder enfrentar la búsqueda de soluciones, encontrar una respuesta y tener algún control sobre ésta, dado que en la mayoría de los casos, los problemas que se presentan implican encontrar respuestas nuevas a preguntas también.

    ResponderBorrar
  3. Esta corriente se basa principalmente el la obtencion de conocimientos y como se obtienen esos aprendizajes que tiene que ver directamente con el cerebro del individuo y su capacidad para captar, aprender, guardar, analizar informacion.

    ResponderBorrar
  4. Las corrientes pedagógicas enfrentan búsqueda de soluciones y tener control sobre estas, surgen por reglamos sociales. Exigen sujetos capaces de resolver problemas de diferentes índoles. El avance científico y tecnológico, plantea respuestas nuevas, sobre preguntas nuevas. Ofrecen los fines, concepto de aprendizaje, rol del profesor, concepción del estudiante, motivación, metodología, evaluación y representantes

    ResponderBorrar