La política educativa en
Venezuela está orientada hacia el mejoramiento de la calidad,
incremento de la cobertura y modernización de la estructura administrativa
del sistema educativo,
a través de la revisión y reforma de todos sus niveles y modalidades, razón,
por la cual se le ha dado énfasis al proceso de descentralización,
como una estrategia orientada
a dar mayor autonomía de gestión a
los centros educativos; y por otra parte, generar cambios profundos en la
profesión docente para la transformación de las prácticas pedagógicas.
La
educación en Venezuela es gratuita y obligatoria entre los 6 y los 15 años de
edad; asimismo, el Estado garantiza
la gratuidad de la enseñanza pública
secundaria y universitaria.
La educación fomentará el desarrollo de una conciencia ciudadana para la conservación, defensa y mejoramiento de ambiente, calidad de vida y uso racional de los recursos naturales y contribuirá a la formación y capacitación de los equipos humanos necesarios para el desarrollo del país y la promoción de los esfuerzos creadores del pueblo venezolano hacia el logro de su desarrollo integral, autónomo e independiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario