Según Behnan (2002) argumenta la importancia de la integración es debido a razones propuestas por las ciencias cognitivas, relacionadas con los temas de la globalización y de los cambios que el postmodernismo ha introducido en la forma de entender el conocimiento. Nos interesan más las razones de tipo sociológico y psicológico, y en particular las que nosotros los educadores encontramos desde nuestro conocimiento pedagógico.
lunes, 29 de junio de 2015
Según Villarini (2000) el currículo orientado al desarrollo humano integrar es un plan estratégico que organiza el contenido y actividades de enseñanza en una secuencia integrada y progresiva, a partir del potencial biosicosocial (biológico- psicológico - social) del estudiante, para suscitar experiencias de aprendizajes auténtico que contribuyan al desarrollo de competencias humanas como base de su formación integral. Este currículo unifica en un plan compresivo y sistemático las metas educativas más generales del desarrollo humano con el proceso de diseño curricular más específico de carácter académico, deliberativo y técnico
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Siendo el currículo el plan compresivo y sistemático las metas educativas para el desarrollo humano del futuro ciudadano, nuestro trabajo como docente es apropiarnos del mismo para el cumplimiento eficiente de nuestra labor, con la mejor calidad desde el aspecto académico, crítico y técnico (ser, hacer, conocer y convivir)
ResponderBorrarSiendo el currículo el plan compresivo y sistemático las metas educativas para el desarrollo humano del futuro ciudadano, nuestro trabajo como docente es apropiarnos del mismo para el cumplimiento eficiente de nuestra labor, con la mejor calidad desde el aspecto académico, crítico y técnico (ser, hacer, conocer y convivir)
ResponderBorrar